Hemos dado un paseo muy interesante por las principales herramientas del marketing digital, nos propusimos aprender juntos para hacer crecer el emprendimiento que tenemos entre manos y entendimos que debemos estar alertas ante cualquier cambio repentino del mercado con la constante de la investigación y la variable del cliente y sus necesidades. Hemos logrado trazar una especie de mandamientos que debes tener en tu tienda como norte, como filosofía. Esto es definitivamente lo que necesitas para vender y si, son 10 ideas.
Mandamientos que necesitas para vender el año que viene
1. Las redes sociales son prioridad
Son obligatorias para todo emprendimiento. De la mano con las tiendas virtuales, son el enlace para el público que todos los días visita Facebook, Twitter, Instagram y muchas plataformas más.
2. Conocer al cliente
Si, ese cliente con el que no tienes una comunicación directa o física gracias al avance de la tecnología. ¿y como lo conoces? Pues simplemente dándole lo que pide, haciendo estudios de marketing para determinar cuáles son sus gustos con la evaluación de métricas y análisis de comportamientos en los blogs y redes sociales.
3. Atención personalizada
Y no es complicado, las mismas redes facilitan ese contacto para que atiendas los requerimientos de los usuarios que están a punto de ser potenciales clientes de tus productos.
4. Mantener a los clientes fieles…
¡Y conseguir más! Ya te hemos hecho un resumen del porque esto es tan importante para tu proyecto. No le pierdas de vista.
5. Identidad y legalidad de tu marca
Evitar a toda costa el plagio de tu idea, incluso de la forma y colores del logo o nombre de tu proyecto es vital, especialmente si estamos en la víspera de un nuevo año. Debes definir los parámetros legales y de autoridad correspondientes para que sea tu el unico que vende tu producto bajo tu responsabilidad y consecuencias.
6. Orden y presupuesto
Por muchos millones que estés vendiendo, debes tener en cuenta que tiene que haber una organización clara que el presupuesto siempre se mantenga en números verdes, especialmente en caso de pérdidas ocasionadas por una falla en la estrategia de marketing seleccionada.
7. Alianzas estratégicas
Como por ejemplo esas que te pueden dar publicidad o promoción y valoración de tus productos y servicios. Se me ocurre recomendarte a los Youtubers y blogs de análisis de productos, más adelante nos adentraremos en ese tema para conocer las ventajas y desventajas de este nuevo mundo que quiere sustituir a la TV.
8. Experimentos, para bien o para mal
Cuidado, a pesar de que lo que necesitas para vender siempre debe estar predispuesto a la innovación, tienes que evaluar primero esas ideas que surgen de la nada para proponer nuevos retos de marketing.
9. Sinceridad y garantía
Hay empresas que te dan la seguridad que sus productos resisten los embates de la naturaleza pero no se responsabilizan por daños ante este tipo de pruebas, rompe este paradigma y establece confianza con el comprador.
10. Diviértete
Si, vender debe ser una amena experiencia, esa actitud debes imprimirla en el proceso para que el cliente vuelva feliz a comprar de nuevo tus productos o servicios.
¡Comparte!